

La Catedral Nuestra Señora De La Pobreza
La Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza es la iglesia catedralicia de culto católico ubicada en la ciudad colombiana de Pereira, capital del departamento de Risaralda. El templo está consagrado a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen de la Pobreza.
Es el principal templo de la diócesis de Pereira y fue elevado a catedral el 18 de diciembre de 1952 por bula del papa Pío XII.1​
Se encuentra en el costado occidental de la plaza de Bolívar, entre las calles 20 y 21 con carrera 7, en el centro de la ciudad.
La fundación de la población de Pereira en 1863 por parte de vallecaucanos con el nombre de Cartago Vieja, marcó el punto de partida para el trazado de la ciudad y de sus principales edificios municipales. El primer lote para la construcción de la iglesia fue cedido por la Comisión Agraria el 6 de mayo de 1874 en el costado occidental de la Plaza de Bolívar, por entonces denominada la Plaza Victoria,2​ al cual se le fueron adicionando paulatinamente otras áreas hasta 1883, cuando se terminaría de configurar el espacio para el trazado definitivo del edificio, el cual ocuparía todo el costado norte de la manzana al occidente de la plaza. Posteriomente el nombre de la población fue cambiado a Pereira en honor al cartagüeño Francisco Pereira Martínez.
La construcción original, concluida en 1890 se vería bastante afectada por el terremoto del 20 de marzo de 1906 y sería reconstruida por Heliodoro Ochoa después de firmar un contrato con el presbítero José María López.3​ Con el curso del siglo XX la población fue creciendo y la importancia de la iglesia también.
​
​